Pablo Álvarez, estudiante de Ingeniería Informática de la Universidad de Alcalá de Henares, defendió el pasado 16 de Junio su proyecto de fin de carrera “Diseño y desarrollo del sistema CitySENS para la eParticipación Municipal”, que documenta las fases de análisis y diseño involucradas en la creación de CitySENS.
El trabajo está dividido en dos secciones. La primera describe el funcionamiento de la Asociación Kyopol en términos de organización y división del trabajo e incluye un análisis de los diferentes tipos de herramientas utilizadas para cada tarea del proceso de creación. Se lleva a cabo también un estudio de las tecnologías básicas que se van a utilizar para crear el sistema CitYsens, así como su puesta en práctica con una pequeña página web de ejemplo.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=XDrFjpSB1Kc[/youtube]
La segunda sección detalla las primeras fases de análisis y diseño de CitYsens. Como parte del análisis se realiza un estudio exhaustivo de la Agenda del Henares, un pre-piloto impulsado por la Asoc. Kyopol junto a los movimientos sociales del Corredor del Henares. Este análisis permite extraer una serie de “buenas prácticas” y funcionalidades importantes que sería interesante mantener en CitYsens, con las mejoras pertinentes allá donde sea necesario. El apartado centrado en el diseño documenta los diferentes “wireframes” creados a lo largo del proceso de diseño de CitYsens.
Este Trabajo de Fin de Carrera -que continúa el presentado por Santi Hernando en septiembre de 2013- obtuvo la calificación de sobresaliente.
Aquí podéis consultar su memoria y la presentación powerpoint utilizada en su defensa.