Durante todo este ejercicio, nuevamente, el gasto regular más importante fue el de alojamiento de nuestra web.
Para el año que viene, no obstante, y gracias al generoso ofrecimiento de un simpatizante del proyecto, dispondremos de alojamiento gratuito y podremos ahorrarnos este coste. Nuestro segundo gasto «regular» correspondió a los 12 céntimos de sueldo simbólico anual para el coordinador general.
Este año la Asociación participó en el Congreso sobre e-Participación «Berlin in July 08», para lo que contó con una ayuda de los organizadores del evento. Se impartieron asimismo diversas charlas en la ciudad de Mérida, Venezuela; la Asociación se hizo cargo de una parte de los gastos de transporte y alojamiento.
Hubimos de adquirir un disco duro con el que sustituir al que veníamos utilizando para las copias de seguridad, que se estropeó. Nuevamente solicitamos subvenciones del MITyC, pero sin éxito. No obstante, aunque sea lento, seguimos progresando en el desarrollo de una versión pre-alpha del Sistema Kyosei-Polis. Con el comienzo de año, tres desarrolladores empezarán a implementar funcionalidades sobre dicho pre-alpha, aprovechando que la Universidad de Alcalá ha puesto a nuestra disposición un servidor de integración.
Como consecuencia de la publicación del primer capítulo de nuestro libro, recibimos nuestras diversas donaciones monetarias (cuatro donaciones puntuales y un donante regular). Ello ha permitido que la Asociación haya salido finalmente de los números rojos.
Los gastos correspondientes a este ejercicio ascendieron a 1415,37 EUR, siendo nuestros ingresos de 1844,49 EUR. Nuestro resultado acumulado positivo es así, al cerrar nuestro tercer ejercicio de vida, de 145,36 EUR.