La semana pasada terminamos de escribir un artículo en que hemos invertido mucho esfuerzo en los últimos meses, que analiza el devenir del campo de la Participación Electrónica en el ámbito europeo.
El artículo trata de explicar por qué apenas se ha avanzado nada en este campo, pese a las decenas de millones de euros que la Union Europea ha invertido, supuestamente, con la intención de desarrollarlo.![]() Pues bien, parece que la «e-(R)evolution» se está iniciando, un poco antes de lo esperado, en las calles y plazas de España. Qué bien. ¡¡Qué bien!! No debe, por cierto, sorprendernos. Como se argumentaba en nuestra monografía «Las alas de Leo. La participación ciudadana del siglo XX», España es una de las democracias más precarias de europa: era una mera cuestión de tiempo que sus ciudadanos tuviesen que reinventarla como una verdadera democracia. La dureza con que la crisis ha golpeado al país y la degradación de la política han sido los revulsivos que han movilizado a una ciudadanía «sin casa, sin curro, sin pensión, sin futuro… sin miedo» para reclamar una «Democracia Real YA». |
![]() |
![]() Este movimiento se ha fraguado en miles de pequeños espacios de lucha cívica, que han podido interconectarse unos con otros gracias a Internet y, más concretamente, gracias a los sistemas Facebook y Twitter. Pero estas herramientas claramente no son las que se necesitan para «empoderar» ese nuevo tipo de democracia participativa. Ni fueron pensadas para ello, ni se adaptan a las particularidades y necesidades de ese ámbito específico. De hecho, ese es precisamente el objetivo del sistema cuya construcción impulsamos desde la asociación: El «Sistema Kyopol» pretende proporcionar las herramientas necesarias para ayudar a los ciudadanos a convertir sus ciudades en «Ciudades Simbióticas». Y por lo que vemos, se le necesita… ¡¡¡YA!!! Vamos a tratar de «ponernos las pilas», para convertirlo cuanto antes en realidad, aunque sea en modo Alpha. Y a partir de ahí ya entre todos continuaremos mejorándolo. 🙂 ¡Salud y lucha! |
The comments are now closed.
Ánimo! A darle forma y expandirlo cuanto antes, no sabéis cuánta falta hacéis para darle algo de luz y organización a este complejo movimiento!