El pasado martes realizamos finalmente, en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alcalá, el taller de presentación y lanzamiento del «Proyecto de construcción colaborativa del Sistema Kyopol».
Asistieron al taller personas interesadas en integrarse en el «Colectivo de Pioneros» -nuestro particular grupo de «alpha testers»-. Como miembros de dicho colectivo, representarán a los distintos colectivos que utilizarán el sistema (movimientos ciudadanos, asociaciones de vecinos, administraciones públicas, medios de comunicación, etc.), para valorar y encaminar sus funcionalidades, metodologías y recursos didácticos.
|
Fue una experiencia intensa, pues la agenda del taller incluía no sólo dinámicas para la auto-presentación de los participantes y diversas presentaciones sobre el proyecto, sino que también buscaba generar reflexiones sobre los deseos y propuestas iniciales de los asistentes. De las 45 reflexiones que recogimos, por cierto, 37 estaban plenamente alineadas con los objetivos y metas del proyecto, e incluyeron cosas como:
|
Para quienes no pudisteis asistir al taller, os hemos preparado el siguiente documental, que refleja los momentos y reflexiones más importantes del taller. ¡Disculpen que el sonido no sea perfecto! [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=_IcXoZ0fyUc[/youtube]La situación ahora, en cualquier caso, es la siguiente: los primeros acuerdos sobre el calendario y las herramientas que utilizaremos para coordinar nuestro trabajo… ya han sido tomadas. ¡¡La construcción colaborativa de Kyopol se inicia hoy mismo!! 🙂Si tienes interés en formar parte del «Colectivo de Pioneros», todavía estás a tiempo. Escríbenos mediante nuestro formulario de Contacto. |
The comments are now closed.
Felicitaciones por el lanzamiento, y gracias por producir este video para aquell@s que estamos lejos físicamente pero muy cerca en cuanto a la identificación con los objetivos y procesos que propone el Sistema Kyopol. Haremos camino al andar… Abrazos!