Wang Shih Ming, reconocido maestro de caligrafía y de «Sumi-e» -pintura tradicional con tinta sobre papel-, ha elaborado para nuestra asociación una pequeña obra de arte.
Los![]() La primera vez que oímos este término quedamos fascinados de que en dos sílabas los nipones fuesen capaces de expresar tanto a la vez, y lo atribuimos a esa especial disposición hacia la colaboración y hacia el trabajo coordinado que todos asociamos con la cultura japonesa. |
![]() Nuestro proyecto principal, de creación de un sistema de Software Cívico que facilite y favorezca la participación ciudadana, la implicación civica y la activación social en el nivel municipal, fue así llamado Kyosei Polis, o «Ciudad Kyosei». Y al propio sistema decidimos denominarlo con el acrónimo KyoPol. |
![]() El vocablo español no es otro que: «simbiosis». Por eso es que nuestra asociación, nuestro proyecto y nuestro sistema… buscan al fin una y la misma cosa: contribuir a que, entre todos, podamos crear «CIUDADES SIMBIÓTICAS». |
Tuvimos la oportunidad de conocer al maestro Wang Shih Ming en la última visita que hizo a España, el pasado enero, para exponer sus obras en Zaragoza (aquí podéis verle en una demostración de pintado de un caballo).
Entre otras muchas cosas, hablamos con él de la asociación y sus proyectos, y no sólo nos transmitió su ilusión por que nuestros esfuerzos diesen fruto, sino que se ofreció a caligrafiar para nosotros esa nuestra «obsesión simbiótica». 🙂 Y así fue: poco después de que regresase a Kyoto, ciudad japonesa en la que reside el artista chino, recibimos por correo la caligrafía que aquí compartimos. |
Agradecemos a Wang-sensei de todo corazón su generosidad, su apoyo y su ánimo. Trataremos de hacer honor a su presente y, como los caballos de sus dibujos… continuaremos «Running for the Dream». |